Pero la comprensión no ocurre por sí sola. Lleva tiempo. Y curiosidad.
Ver las maravillas del mundo es un regalo.
Entender lo que vemos es un tesoro.
Cuando quieres entender el mundo, no te apuntas al speed tour. Te informas sobre la cultura, los conflictos, los textos sagrados, las tradiciones antiguas. Si quieres entender, te embarcas en una búsqueda. Como Frodo en la Tierra Media, buscas compañeros de camino.
Hay viajeros y viajeros. Algunos peregrinos van a pie, otros en carruaje, otros en crucero. Algunos trotamundos vuelan en primera clase, otros se suben a los mototaxis. Algunos turistas necesitan baños en suite, otros una litera en un albergue.
Las formas de viajar serán diferentes. Pero la forma de viajar debería ser la misma: con curiosidad.

Bruce impersonating Lawrence of Arabia in the Jordanian desert
Este sitio web es tres cosas: una ventana a nuestra curiosidad, una invitación a viajar con nosotros y una oportunidad para relacionarnos con personas que tienen mucho que enseñarnos.
Nuestros posts y vídeos plantean preguntas que surgen de nuestros viajes y estudios: preguntas sobre la historia y la cultura, sobre líderes y seguidores, sobre batallas y conquistas, sobre tradiciones sagradas y libros sagrados. Como verás, preferimos quedarnos con la pregunta que apresurarnos a dar una respuesta.
La curiosidad empieza en casa. Significa estar plenamente presentes dondequiera que estemos. Cuestionar los estereotipos. Protegerse del etnocentrismo. Asumir lo mejor de aquellos con los que diferimos. Asumir la responsabilidad de nuestro impacto. Cuando las personas curiosas viajan, no tienen prisa. Disfrutan de las conversaciones y se entretienen con los nuevos descubrimientos.
Los viajeros curiosos vuelven a casa cambiados.
Dos áreas del globo tienen la mayor parte de nuestra atención:
Israel/Palestina y América Latina.
Israel & Palestina
Viajamos a Tierra Santa con frecuencia y aprendemos algo nuevo cada vez que vamos: sobre la vida diaria de los judíos ortodoxos, los musulmanes devotos y los cristianos orientales; sobre el sionismo y el nacionalismo palestino; sobre si es posible la paz y cómo se podría resolver el conflicto.
Por un lado, pensamos que el conflicto israelo-palestino es más territorial y demográfico que religioso y teológico. Por otro lado, las personas de fe siguen citando libros sagrados e historia sagrada en defensa del privilegio y la desigualdad étnica. Muchos de nuestros videos y posts le piden que reflexione con nosotros sobre este enigma. ¿Qué está perpetuando el conflicto? ¿Qué podría resolverlo?

La Cúpula de la Roca
América Latina
Actualmente, América Latina es casi tan volátil como Oriente Medio. Más de 6 millones de venezolanos han huido de la violencia y la pobreza, creando la segunda mayor crisis de desplazamiento externo del mundo. La violencia desenfrenada en Guatemala, Honduras y El Salvador también está expulsando a miles de familias. El nuevo presidente de Perú, Pedro Castillo, se enfrenta a acusaciones de corrupción, intentos de destitución y la oposición del Congreso. La deforestación del Amazonas en Brasil alcanzó en 2022 el nivel más alto de los últimos seis años.
Y sin embargo, América Latina nos convoca. La belleza, la hospitalidad, la comida, la música, las tradiciones. Mucha gente conoce las maravillas naturales de Perú: los Andes, la selva amazónica, el lago Titicaca, el Valle Sagrado y Machu Picchu. ¿Pero cuántos conocen las capas de historia de Perú: el dominio inca, la conquista española, el sincretismo religioso, la independencia nacional, la guerrilla y el terrorismo, la agitación política, la gran desigualdad, el auge del pentecostalismo y mucho más?

El Valle Sagrado del Perú
Esperamos que nuestros posts sobre estos temas sean reflexivos y valgan la pena. Háznos saber si algo en nuestro sitio despierta tu curiosidad. Y, si puedes llevar esa curiosidad de viaje, ¡únete a nosotros!
No es a dónde vas. Es cómo vas.
Trekking en 4×4 en Wadi Rum, Jordania